Vas a leer sobre un experimento práctico que intenta responder una pregunta simple: ¿puede la IA ser el lenguaje con el que haces un juego sin volverte loco con detalles técnicos? Hugging Face publica una pieza sobre VibeGame, un motor web pensado para que modelos como Claude Code puedan "vibe codificar" juegos sencillos y mantener el proyecto manejable a medida que crece. (huggingface.co)
El problema que aparece cuando la IA empieza a ayudar
Al principio todo funciona: le pides a la IA que genere código, ves resultados, te emocionas. ¿Qué pasa cuando el proyecto crece? La ventana de contexto del modelo se llena, la IA pierde pista de qué es importante y la coherencia se rompe. Ese es el punto de partida del artículo: la gestión de contexto es el cuello de botella para usar IA como "lenguaje" en proyectos grandes. (huggingface.co)
¿La solución típica? Atajos ad-hoc en archivos del proyecto o herramientas complejas para gestionar contexto. El autor construyó una herramienta ligera llamada Shallot para automatizar cargar y actualizar el contexto en conversaciones con Claude Code. Es un enfoque pragmático: no todo necesita arquitectura empresarial, muchas veces basta con orden y buenas abstracciones. (huggingface.co)
¿Qué es "vibe coding" y por qué importa?
Vibe coding viene de un tuit de Andrej Karpathy y, en la práctica, significa dejar que la IA actúe como un lenguaje de alto nivel. No es magia: es escribir instrucciones en un nivel conceptual y dejar que el modelo genere la implementación. ¿Suena a irresponsable? Sí y no. Funciona bien si mantienes el proyecto dentro de lo que la IA puede «entender» y has definido límites claros. (huggingface.co)
Exploración: tres plataformas, tres resultados
El autor probó tres caminos para hacer juegos con IA:
-
Roblox MCP: gran abstracción y mecánicas listas, pero falta gestión de archivos y es un ecosistema cerrado. Ideal si trabajas dentro de Roblox, no tanto para proyectos abiertos. (huggingface.co)
-
Unity MCP: acceso total al sistema de archivos, pero demasiadas formas de lograr lo mismo y versiones cambiantes que confunden a la IA. Requiere conocimiento profundo del motor. (huggingface.co)
-
Web (three.js + rapier + bitecs): la IA rindió mejor aquí, probablemente por el volumen de datos web en su entrenamiento. Es abierto y controlable, pero es bajo nivel: casi terminas construyendo un motor antes de construir el juego. (huggingface.co)
Resultado práctico: la web ganó por capacidad de entender y generar código, pero necesitábamos una capa de abstracción que mantuviera el proyecto ligero y entendible para la IA. (huggingface.co)
La solución: VibeGame, un motor declarativo pensado para IA
VibeGame es la respuesta: un motor declarativo de alto nivel encima de three.js, rapier y bitecs. La idea es combinar la abstracción tipo Roblox con la apertura de la web. Incluye:
- Sintaxis declarativa XML-like para describir el mundo y objetos, lo que resulta familiar para los modelos entrenados en HTML/CSS.
- Arquitectura Entity-Component-System para mantener código modular y escalable.
- Documentación pensada para incluirla en el contexto del modelo (archivo
llms.txt
) y así mejorar la coherencia de la IA. (huggingface.co)
Un ejemplo mínimo que aparece en el artículo muestra una escena con un suelo y una pelota usando una sintaxis tipo:
<world canvas="#game-canvas" sky="#87ceeb">
<static-part pos="0 -0.5 0" shape="box" size="20 1 20" color="#90ee90"></static-part>
<dynamic-part pos="-2 4 -3" shape="sphere" size="1" color="#ff4500"></dynamic-part>
</world>
<canvas id="game-canvas"></canvas>
<script type="module">
import * as GAME from 'vibegame';
GAME.run();
</script>
Ese nivel de abstracción facilita que un modelo genere escenas y mecánicas simples sin perder contexto. (huggingface.co)
¿Funciona en la práctica?
Sí, con matices. El autor construyó un juego incremental de recolección de pasto que demuestra que, para mecánicas básicas de física y render, la IA puede entregar resultados útiles con mínima experiencia técnica. Pero cuando pides sistemas más complejos - interacción avanzada, inventario, multijugador - el motor aún se queda corto. En otras palabras: funciona para lo que ya está definido en el motor, y requiere que el creador conozca sus límites. (huggingface.co)
Pruébalo y aprende jugando
Si quieres experimentar, hay un demo en Hugging Face que corre en el navegador y puedes crear un proyecto local con el comando recomendado:
npm create vibegame@latest my-game
cd my-game
npm run dev
El autor sugiere pegar el contenido de llms.txt
en CLAUDE.md
o en tu sistema de gestión de contexto para que la IA tenga buena documentación desde el inicio. Así mejoras la colaboración entre humano y modelo. (huggingface.co)
¿Y qué sigue para VibeGame?
La hoja de ruta es clara: añadir más mecánicas listas (interacción, inventario, multijugador, animaciones, audio) y mejorar la guía para usuarios novatos, con plantillas y ejemplos. También hay una idea interesante: crear editores de alto nivel sobre motores establecidos, para aprovechar su potencia sin perder la facilidad de uso que necesita la IA. (huggingface.co)
Reflexión final
¿Es VibeGame la revolución que hará que cualquiera cree un juego con IA en un par de comandos? No todavía. Pero es un paso honesto hacia un flujo de trabajo donde la IA actúa como lenguaje de alto nivel, y donde la clave no es sustituir al desarrollador sino elevarlo: menos lidiar con detalles rutinarios y más diseñar experiencia.
Si te interesa experimentar, revisa el repositorio en GitHub y el demo en Hugging Face para ver cómo se mezclan abstracción, contexto y modelos en un experimento que ya se puede tocar. (huggingface.co)