Perplexity lanza Patents: búsqueda de patentes con IA | Keryc
Perplexity anuncia Perplexity Patents (30 oct 2025), un agente de búsqueda de patentes impulsado por IA que promete hacer la inteligencia de propiedad intelectual accesible para cualquier persona. ¿Eres inventor, emprendedor o simplemente curioso sobre quién ya patentó una idea? Esto podría ahorrarte horas de búsqueda frustrada.
Qué es Perplexity Patents
Es una interfaz conversacional para investigar patentes: en lugar de escribir combinaciones exactas de palabras clave y aprender sintaxis rara, le preguntas en lenguaje natural. Por ejemplo, puedes lanzar Are there any patents on AI for language learning? o pedir "patentes clave en computación cuántica desde 2024" y recibir colecciones relevantes con visor inline y enlaces a los documentos originales.
La propuesta central: un enfoque "citation-first" que prioriza fuentes autorizadas y mantiene contexto entre preguntas. Puedes seguir la conversación, hacer comparaciones y dejar que el sistema sugiera próximos pasos de investigación.
Cómo cambia la búsqueda de patentes
Durante décadas la búsqueda de patentes ha sido territorio de especialistas: herramientas públicas limitadas y plataformas profesionales caras. ¿Te suena familiar el problema de no encontrar algo porque usaste otra palabra? Perplexity Patents busca más allá de coincidencias textuales. Si preguntas por “fitness trackers”, también te mostrará resultados sobre “activity bands”, “step-counting watches” y “health monitoring wearables”, aunque esos términos no aparezcan en tu consulta.
Eso ayuda a descubrir prior art que los sistemas rígidos suelen pasar por alto, algo crítico cuando buscas si una idea es realmente nueva o si existe riesgo de infracción.
Detrás de escena (explicado sin tecnicismos)
No necesitas entender todos los engranajes, pero conviene saber lo esencial: un agente de investigación de IA descompone tu pregunta en tareas de recuperación de información, consulta un índice especializado de patentes alojado en infraestructura a escala masiva y combina los resultados para darte respuestas respaldadas por documentos.
En palabras sencillas: hay un agent que hace la investigación pesada por ti y un patent knowledge index que organiza mucha información técnica para que la búsqueda sea rápida y coherente.
Más allá de las bases de datos tradicionales
Perplexity Patents no se limita solo a literatura de patentes. Cuando es útil, también explora artículos académicos, repositorios de código público y otras fuentes donde aparecen ideas novedosas. ¿Por qué es valioso esto? Porque hoy la evidencia de innovación puede estar en un blog, en un repositorio de GitHub o en un video, no solo en una solicitud de patente.
Limitaciones y recomendaciones prácticas
Perplexity Patents es una herramienta poderosa, pero no reemplaza a un abogado de patentes.
Está en beta y es gratuita para todos por ahora; las cuentas Pro y Max obtienen cuotas adicionales y opciones de configuración. Úsala para explorar, mapear el panorama tecnológico y ahorrar tiempo, pero valida hallazgos críticos con búsquedas en documentos originales y consulta a un especialista antes de tomar decisiones legales o comerciales importantes.
Además, como con cualquier sistema de IA, existe el riesgo de omisiones o interpretaciones erróneas —úsalo como punto de partida, no como veredicto final.
¿A quién le sirve esto ahora mismo?
Emprendedores que quieren saber si su idea enfrenta patentes previas.
Investigadores que buscan prior art o tendencias tecnológicas.
Equipos de producto y estrategia que necesitan mapear el panorama competitivo.
Estudiantes y curiosos que quieren aprender cómo evoluciona una tecnología.
Y, claro, a abogados y profesionales de patentes que pueden acelerar la fase de detección previa.
Perplexity Patents plantea una pregunta amplia: ¿qué pasa cuando las barreras técnicas y de costo para investigar patentes desaparecen? La respuesta, al menos en potencia, es más gente participando del proceso de innovación con información mejor y más accesible.