Perplexity presentó Comet Plus, una suscripción pensada para llevar periodismo de calidad directamente a los asistentes de IA y al navegador Comet. ¿Qué cambia para ti como lector, creador o emprendedor en IA? Aquí te lo explico claro y práctico. (perplexity.ai)
Qué es Comet Plus
Comet Plus es una suscripción independiente de 5 dólares que da acceso directo a contenidos periodísticos premium dentro de la experiencia de navegación y de asistentes IA de Perplexity. También se incluye sin costo adicional para quienes ya pagan Perplexity Pro o Max. (perplexity.ai)
La idea central es simple: que las respuestas de los asistentes no se limiten a fragmentos gratuitos y de baja calidad, sino que puedan apoyarse en reportajes verificados y análisis profundos cuando corresponda. Perplexity plantea que los editores participantes recibirán compensación por las distintas formas en que su contenido aporte valor en la era de la IA. (perplexity.ai)
Socios de lanzamiento
Perplexity arranca Comet Plus con varios medios reconocidos. Entre los socios de lanzamiento están:
- CNN
- Condé Nast (The New Yorker, Wired, Vanity Fair y otras marcas)
- Fortune
- Le Figaro
- Le Monde
- The Los Angeles Times
- The Washington Post
Tener estas cabeceras desde el inicio significa que las consultas que hagas podrán apoyarse en reportajes y columnas de referencia sin obstáculos adicionales para el usuario. (perplexity.ai)
Por qué importa (y por qué deberías prestarle atención)
¿Te preocupa la calidad de las respuestas de los asistentes IA? Esto busca poner una capa de verificación y fuente directa que beneficia a quien pregunta y a quien produce la información. En lugar de priorizar "pageviews" y titulares optimizados para clics, el modelo apunta a remunerar la calidad informativa y la relación directa con el lector. (perplexity.ai)
Para los lectores esto puede significar respuestas más confiables y enlaces directos a artículos completos. Para los medios supone una nueva vía de ingresos por el uso de su contenido por parte de asistentes IA. Y para productos y emprendedores en IA es una señal de que los modelos y navegadores pueden integrar contenido con licencias y compensación, no solo raspar la web sin pagar.
Un ejemplo práctico
Imagina que tu asistente te resume una investigación sobre cambio climático y, en lugar de copiar párrafos dispersos de sitios de baja calidad, te ofrece un extracto autorizado de un reportaje de The Washington Post con enlace y acceso si es necesario. Tú obtienes contexto fiable; el editor recibe pago por ese uso. ¿No suena mejor que adivinar qué resultado es el más confiable?
Qué puedes hacer ahora
- Si usas asistentes IA: prueba cómo cambian las respuestas con
Comet Plus
y valora si la calidad compensa el precio. - Si eres creador o editor: estudia la propuesta para entender cómo mejora la relación directa con la audiencia y las nuevas fuentes de ingresos.
- Si trabajas en producto o en IA: considera integrar fuentes con licencia como parte de la experiencia, porque los usuarios empezarán a exigir fuentes verificables.
Si quieres leer el anuncio original y los detalles oficiales, Perplexity publicó la nota el 1 de octubre de 2025 con la lista completa de partners y la explicación del modelo. Puedes leer el anuncio de Perplexity para más precisión. (perplexity.ai)
Reflexión final
Comet Plus no es solo otra suscripción: es una apuesta por hacer que la información que entrega la IA sea verificable y que los medios cobren por ese uso. ¿Será esto suficiente para mejorar la calidad informativa online? Es un primer paso claro, y como usuario vale la pena observar cómo cambia la experiencia en los próximos meses.