Te despiertas, abres ChatGPT y le pides tres cosas: un resumen de un PDF largo, una landing lista para publicar y una explicación clara de unos resultados médicos. ¿Y si esa ayuda hoy fuera más precisa, honesta y veloz? Eso es lo que promete GPT‑5, el nuevo cerebro de OpenAI anunciado el 7 de agosto de 2025. (openai.com)
Qué es GPT‑5 y por qué importa
GPT‑5 es un sistema unificado: decide cuándo responder rápido y cuándo “pensar” más para alcanzar respuestas de nivel experto. Un enrutador en tiempo real elige entre el modo estándar y el modo de razonamiento ("GPT‑5 thinking") según la complejidad de tu pedido y tu intención explícita (sí, puedes decirle “piensa a fondo en esto” y lo hará). La idea: que para ti sea transparente y útil en tareas del día a día. (openai.com)
GPT‑5 es ahora el modelo por defecto en ChatGPT para usuarios con sesión iniciada, reemplazando versiones anteriores como GPT‑4o y o3. (openai.com)
En qué es mejor (con ejemplos aterrizados)
-
Escritura: transforma ideas sueltas en textos con más ritmo y profundidad. Si preparas un discurso o corriges un informe, notarás una voz más precisa y coherente.
-
Código: genera front‑ends complejos y depura repositorios grandes con más solvencia estética (mejor manejo de espaciado, tipografía y ritmo visual). ¿Un minijuego o un sitio responsive en un prompt? Más factible que antes. (openai.com)
-
Salud: actúa como un compañero de reflexión que pregunta y contextualiza mejor, para ayudarte a entender resultados y preparar consultas con profesionales (no los reemplaza). Además, sube la vara en evaluaciones médicas internas y públicas. (openai.com)
Rendimiento medido
En benchmarks públicos y humanos, GPT‑5 marca nuevos máximos: AIME 2025 (94,6% sin herramientas), SWE‑bench Verified (74,9%), MMMU multimodal (84,2%) y HealthBench Hard (46,2%). Con el modo de razonamiento extendido, alcanza 88,4% en GPQA. ¿Traducción? Mejores respuestas en matemáticas, código, comprensión multimodal y escenarios de salud que se sienten en el uso cotidiano. (openai.com)
Razonamiento automático y GPT‑5 pro
Cuando la tarea lo amerita, ChatGPT activa razonamiento automáticamente. Para los retos más exigentes está GPT‑5 pro, que “piensa” por más tiempo de forma eficiente, y que evaluadores externos prefirieron el 67,8% de las veces frente a GPT‑5 thinking, con 22% menos errores graves. Si haces investigación, ingeniería o análisis complejo, este perfil te rendirá al máximo. (openai.com)
Además, GPT‑5 logra más con menos: supera a o3 usando entre 50% y 80% menos tokens de salida en tareas como razonamiento visual y resolución científica avanzada. Menos verborrea, más sustancia. (openai.com)
Menos alucinaciones, más honestidad
OpenAI reporta que GPT‑5 comete alrededor de 45% menos errores fácticos que GPT‑4o en consultas reales con búsqueda web; y, en modo de razonamiento, ~80% menos que o3. También reduce la “alucinación abierta” en pruebas diseñadas para presionar su factualidad sostenida. Para ti, significa respuestas más confiables cuando una conversación se vuelve larga y técnica. (openai.com)
Otro avance: el modelo es menos “servicial de más”. En pruebas enfocadas en bajar la adulación (decir que sí por complacer), GPT‑5 redujo respuestas serviles de 14,5% a menos de 6%. Se siente menos robótico: menos emojis innecesarios y más matiz cuando hace seguimiento. ¿No es mejor que te contradigan con argumentos cuando hace falta? (openai.com)
Personalización y control
Si usas Instrucciones personalizadas
, GPT‑5 las sigue con más fidelidad. Esto se traduce en menos fricción: tono, formato y límites más coherentes con lo que le pides, sin re‑explicar tus preferencias cada vez. (openai.com)
Cómo usar GPT‑5 hoy
-
Ya en ChatGPT: GPT‑5 es el predeterminado para usuarios con sesión iniciada. Puedes forzar el razonamiento eligiendo “GPT‑5 Thinking” en el selector de modelo o escribiendo “piensa a fondo en esto” en el prompt. (openai.com)
-
Para programar: Plus, Pro y Team pueden empezar a usarlo en el Codex CLI iniciando sesión con ChatGPT. Ideal para prototipos rápidos y automatización. (openai.com)
Disponibilidad y acceso
El despliegue comenzó el 7 de agosto de 2025 para usuarios Free, Plus, Pro y Team; Enterprise y Edu reciben acceso una semana después. La diferencia entre gratis y pago es el volumen de uso: Pro tiene acceso ilimitado y a GPT‑5 pro; Plus y Team tienen límites generosos para uso diario; Free recibe GPT‑5 con límites y, al agotarlos, pasa a GPT‑5 mini. Si tu equipo depende de ChatGPT, la experiencia apunta a ser fluida como modelo por defecto. (openai.com)
Qué significa para ti
- Emprendedores y equipos: más entrega de punta a punta (de descripción a prototipo), menos idas y vueltas.
- Profesionales y estudiantes: resúmenes y explicaciones con más contexto y cautela; mejor base para decisiones informadas.
- Desarrolladores: front‑ends funcionales, depuración en repos grandes y razonamiento agente para tareas multi‑paso.
La IA deja de sentirse futurista y se vuelve herramienta diaria: precisa cuando lo necesitas, y reflexiva cuando lo exiges. La clave está en usarla con criterio: como copiloto que organiza, aclara y acelera, no como juez final. GPT‑5 empuja ese equilibrio un paso más cerca de lo cotidiano. (openai.com)