OpenAI anunció el 23 de septiembre de 2025 la selección de cinco nuevos sitios Stargate en Estados Unidos, una expansión que acelera su plan de infraestructura para IA y lo pone por delante de su objetivo original. (openai.com)
Qué se anunció
Las tres empresas anunciaron cinco nuevos sitios de centros de datos bajo el paraguas de Stargate. Con estos, junto al campus insignia en Abilene, Texas, y proyectos con CoreWeave, Stargate alcanza casi 7 gigavatios de capacidad planificada y más de 400 mil millones de dólares en inversión proyectada a tres años. Esto pone a la iniciativa en camino de cumplir el compromiso de 500 mil millones de dólares y 10 gigavatios para fines de 2025. (openai.com)
¿Suena a mucha plata y potencia? Sí. ¿Por qué importa? Porque la IA más potente depende de esta escala física: más racks, más energía, más entrenamientos a gran escala.
Dónde estarán los nuevos sitios
- Shackelford County, Texas.
- Doña Ana County, New Mexico.
- Un sitio en el Medio Oeste que se anunciará pronto.
- Lordstown, Ohio (desarrollo de SoftBank, con obras en marcha).
- Milam County, Texas (en colaboración con SB Energy de SoftBank).
Además se contempla una posible expansión cerca del campus de Abilene de 600 megavatios. Los tres sitios iniciales con Oracle pueden sumar más de 5.5 gigavatios, y los dos sitios con SoftBank pueden escalar hasta 1.5 gigavatios adicionales. (openai.com)
Impacto en empleos, energía y cadena de suministro
OpenAI estima que estos proyectos generarán más de 25.000 empleos presenciales y decenas de miles de empleos indirectos en Estados Unidos, según el anuncio. (openai.com)
Oracle ya está entregando los primeros racks NVIDIA GB200 en el campus de Abilene, y OpenAI ha comenzado cargas de trabajo iniciales de entrenamiento e inferencia en esa capacidad. SB Energy proveerá infraestructura energizada para la construcción rápida de centros en algunas ubicaciones. Esos son detalles técnicos que explican por qué el despliegue puede avanzar rápido. (openai.com)
¿Qué significa para desarrolladores, empresas y comunidades?
Para desarrolladores y startups significa acceso a más potencia y, potencialmente, a precios más competitivos cuando la escala baja costos. Para empresas grandes, quiere decir menos cuellos de botella para entrenar modelos enormes. Para las comunidades locales, llegan empleos y contratos de construcción, pero también preguntas sobre consumo de energía y planificación territorial.
¿Es solo buena noticia? No necesariamente. Más capacidad física centraliza recursos en grandes actores, y la huella energética vuelve a ser un punto central de discusión entre gobiernos, empresas y comunidades.
Reflexión final
La noticia es clara: OpenAI, Oracle y SoftBank están apostando a que la IA del futuro se construye con infraestructura masiva y rápida. Eso acelera posibilidades técnicas y plantea preguntas públicas importantes sobre empleo, energía y distribución del beneficio. ¿La IA será más accesible gracias a esta escala, o concentrará aún más el poder tecnológico? Esa es la conversación que sigue fuera de las salas de racks y en las calles y ayuntamientos donde se levantan estos centros.