Mixboard, la pizarra de ideas potenciada por inteligencia artificial de Google, ya está disponible en más de 180 países y recibe mejoras que responden a la experiencia real de usuarios: tableros cuatro veces más grandes y herramientas para generar y editar imágenes con Nano Banana, el modelo de imágenes de la familia Gemini.
Qué es Mixboard y qué trae de nuevo
Mixboard es un concepto experimental: una pizarra digital para explorar, ampliar y refinar ideas usando texto e imágenes. Puedes subir tus propias fotos o dejar que la IA cree bloques de texto y genere o edite imágenes con Nano Banana, el modelo de imágenes de Gemini.
Desde su lanzamiento en septiembre, la gente lo ha usado para planear fiestas, diseñar proyectos DIY, armar storyboards y más. Google responde al uso real: los tableros ahora son cuatro veces más grandes para dar más espacio creativo, y la disponibilidad se extiende a más de 180 países para que más personas puedan probarlo.
¿Qué hace especial a Mixboard desde una perspectiva técnica?
- Es multimodal: acepta entradas en imagen y texto, y combina generación textual con generación y edición de imágenes.
- Usa Nano Banana, parte de la línea Gemini de modelos de imagen, para crear y modificar gráficos directamente en el tablero.
- La interfaz está pensada para workflow creativo rápido: arrastra, generas variantes con IA y ordenas ideas visualmente.
Si trabajas en producto o diseño, esto significa menos fricción entre concepto y prototipo visual; si eres creador o emprendedor, es una herramienta rápida para iterar ideas sin abrir múltiples apps.
Cómo sacarle provecho (con ejemplos prácticos)
- 
Planeas un evento: subes una foto del lugar, pides variantes de decoración y generas textos para invitaciones en la misma pizarra. 
- 
Diseñas un proyecto DIY: colocas fotos de materiales, pides pasos resumidos y creas imágenes de referencia con distintas paletas. 
- 
Haces un storyboard: generas escenas con Nano Banana, anotas el guion en bloques de texto y mueves las viñetas hasta encontrar la secuencia ideal.
Consejo técnico: trabaja por capas mentales. Crea un tablero por idea principal, duplica y haz variantes con la IA para comparar resultados rápidamente. Así sacas más provecho del tamaño ampliado del tablero.
Consideraciones técnicas y de uso
Mixboard sigue siendo experimental; la experiencia y las capacidades pueden cambiar.
Al usar herramientas que generan y editan imágenes, revisa las políticas de uso y privacidad que Google publica en su soporte. Si eres desarrollador, piensa en Mixboard como una herramienta de prototipado rápido: útil para validar conceptos visuales antes de invertir en producción. No asumas aún integraciones o APIs públicas permanentes; la función principal hoy es exploración y creación dentro de la interfaz.
Impacto y por qué importa ahora
La expansión a más de 180 países y el aumento del tamaño de los tableros hablan de dos cosas: primero, que la gente está usando Mixboard en contextos muy variados; segundo, que el feedback real impulsa mejoras concretas. Esto es IA aplicada a la creatividad cotidiana, no solo a laboratorios o equipos de investigación.
¿Te interesa mejorar tu flujo creativo con IA? Mixboard es un buen lugar para experimentar sin demasiada fricción técnica y ver cómo modelos como Nano Banana pueden acelerar la generación visual.
Fuente original
https://blog.google/technology/google-labs/mixboard-180-more-countries
