Si usas IntelliJ, PyCharm, WebStorm, GoLand o Rider, ya has pasado por JetBrains. ¿No programas? Igual sus herramientas influyen en el software que usas todos los días.
JetBrains trae modelos de OpenAI al flujo de trabajo
JetBrains no es solo un conjunto de editores. Está detrás de las herramientas que usan unos 15 millones de ingenieros y 88 de las empresas del Fortune 100. También crearon Kotlin, el lenguaje oficial para Android. Ahora están incorporando modelos de OpenAI para cambiar cómo se construye software, sin reemplazar a la gente, sino potenciándola.
"Los desarrolladores no solo escriben código. Revisan, razonan y diseñan sistemas. La IA puede ayudar en las partes que van más allá de teclear."
La apuesta de JetBrains es práctica: proteger el flujo de trabajo del desarrollador, quitar trabajo repetitivo y permitir que los ingenieros se concentren en diseño, arquitectura y juicio. ¿Te suena? Es lo que muchos sentimos cuando una tarea repetitiva nos saca de la zona productiva.
Qué usan dentro de JetBrains
ChatGPT
GPT-5
Codex
Externamente, los clientes pueden elegir GPT-5 dentro de Junie, el agente de código de JetBrains, y en AI Assistant para asistencia por chat. No es un solo modelo mágico, sino elegir la herramienta adecuada para cada tarea.
¿Qué tareas delegan a la IA ahora mismo?
Empiezan por lo que genera más fricción humana: documentación, pruebas, revisiones y traspasos de contexto. Los equipos ya delegan tareas reales a agentes y obtienen resultados. Kris Kang, Head of Product de JetBrains, cuenta que asigna tareas cada vez más complejas a un agente respaldado por GPT-5 y muchas se completan con éxito.
Esto no significa escribir código sin mirar. El criterio de JetBrains es claro: no solo velocidad, sino excelencia sostenida. El código debe ser seguro, legible y mantenible, no solo ingenioso y frágil.
Cómo cambia tu día a día como desarrollador
Menos boilerplate y menos cambios de contexto, lo que protege el tiempo profundo.
IA que genera borradores: tú diseñas, la IA sugiere, tú revisas.
Mejora en la calidad: pruebas y documentación más completas desde el inicio.
Agentes que completan tareas repetitivas y dejan al humano con trabajo de mayor impacto.
Piensa en pedirle a un agente que escriba pruebas unitarias, documente una API o haga un primer pase de revisión. No es menos trabajo; es trabajo diferente, más enfocado en arquitectura y juicio.
Una estrategia: híbrido, no reemplazo
JetBrains promueve flujos híbridos: la IA es borradorista y asistente; el humano diseña, revisa y marca los límites. Eso hace que la ventaja no sea instantánea y efímera, sino compuesta: quienes experimenten bien con IA obtendrán beneficios acumulativos.
"Chat te da un impulso. Los agentes te dan un cambio de escala."
La métrica no es solo velocidad de entrega, sino la capacidad de iterar eficientemente y mantener la calidad a largo plazo.
Para equipos y líderes técnicos
Empieza por las fricciones evidentes: documentación, tests, revisiones. Protege el tiempo profundo y documenta intenciones y arquitectura. Si defines bien la intención, la IA multiplica el efecto.
Pequeño experimento práctico: elige una tarea repetitiva de tu equipo, prueba Junie con GPT-5 para esa tarea, recoge métricas simples (tiempo, número de revisiones, bugs) y decide a partir de datos. La iteración eficiente gana a la solución instantánea.
Para quienes lideran productos o ingeniería, el mensaje es claro: no se trata de quitar desarrolladores, sino de elevar el nivel del trabajo humano. Diseñar mejores sistemas, guiar y poner guardrails a agentes, revisar con más efectividad: ahí está el valor.
Al final, la promesa de JetBrains con OpenAI no es futurista: es práctica. Es permitir que los ingenieros hagan trabajo de mayor impacto, con menos fricción y mayor confianza al enviar código a producción.