Google presenta actualizaciones de IA de agosto 2025

4 minutos
GOOGLE
Google presenta actualizaciones de IA de agosto 2025

Google lanzó en agosto una ola de novedades en IA que tocan Search, Pixel, Gemini y DeepMind. Son anuncios pensados para que la inteligencia artificial deje de ser un tema de laboratorio y pase a ayudarte en tareas concretas: desde editar fotos hasta resolver problemas complejos de investigación. (blog.google)

Lo esencial que anunció Google

Te dejo lo más importante, claro y sin vueltas.

  • AI Mode en Search se amplió: ahora incluye funciones más agenticas y personalizadas, con recomendaciones según preferencias y la posibilidad de compartir resultados. Esto ya está activo para quienes se unieron a la experiencia en Labs y se expandió a más de 180 países en inglés. (blog.google)

  • Deep Think llega a la app Gemini para suscriptores Google AI Ultra; es la variante orientada a razonamiento complejo y resolución de problemas. Google destaca que una versión del modelo ganó un reconocimiento en la Olimpiada Internacional de Matemática. (blog.google)

  • Nueva línea Pixel 10 con IA en el dispositivo: Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL y Pixel 10 Pro Fold, todos con el chip Tensor G5 y funciones como Gemini Nano, Magic Cue y Gemini Live. Esto sube la apuesta por asistentes más visuales y con capacidades on-device. (blog.google)

  • Gemini app recibe "Nano Banana", un modelo de edición y generación de imágenes que Google destaca como uno de los mejores para mantener consistencia de rasgos y mezclar estilos. Ideal si trabajas con fotos de personas o mascotas. (blog.google)

  • DeepMind presenta Genie 3: un modelo de mundo generalista que genera entornos interactivos a partir de texto, pensado para entrenar agentes en simulaciones ricas. Google lo plantea como un paso clave hacia entornos de entrenamiento más amplios. (blog.google)

  • Herramientas educativas y productividad: Google ofreció un año gratis de su plan AI Pro a estudiantes universitarios en varios países, además de liberar herramientas como NotebookLM, Guided Learning y Veo 3 para el estudio. También liberaron el agente de código Jules para integrarlo con repositorios y automatizar tareas de programación. (blog.google)

  • Traducción en vivo y práctica de idiomas en Google Translate: más de 70 idiomas con capacidades en tiempo real para comunicarte mejor. (blog.google)

¿Qué impacto práctico tienen estas novedades?

¿Y cómo te cambian la vida diaria o el trabajo? Pocos anuncios son solo "bonitos demos"; muchos tienen aplicaciones inmediatas.

  • Si estudias o eres docente, el acceso temporal a AI Pro y herramientas como NotebookLM puede acelerar la revisión de textos, la generación de esquemas y la preparación de materiales. ¿Te imaginas resumir un artículo complejo en minutos? Eso ya es posible. (blog.google)

  • Si trabajas con imágenes, Nano Banana facilita editar retratos manteniendo la semejanza del sujeto, cambiar ropa o mezclar estilos sin grandes conocimientos técnicos. Es útil para creadores de contenidos y pequeños emprendimientos que necesitan imágenes rápidas y consistentes. (blog.google)

  • Para desarrolladores y equipos de software, un agente como Jules que entiende repositorios y ejecuta planes de trabajo puede reducir tareas repetitivas: revisar PRs, generar pruebas o esbozar funciones. No reemplaza criterio humano, pero acelera mucho la ingeniería rutinaria. (blog.google)

  • En búsqueda, AI Mode con personalización y acciones agenticas significa menos pasos para resolver cosas cotidianas, por ejemplo planear una cena o comparar opciones con contexto personal. ¿Te parece útil o te da un poco de temor dejarle tomar decisiones? Esa es la discusión real. (blog.google)

Riesgos y preguntas que conviene hacerse

No todo es solo ventajas. Con cada función práctica aparecen preguntas legítimas.

  • Privacidad y personalización: cuando Search actúa en tu nombre ¿qué datos usa y cómo se almacenan? Optar por funciones personalizadas implica revisar permisos y políticas. (blog.google)

  • Calidad y verificación: modelos que generan texto o entornos (como Genie 3) son poderosos, pero no infalibles. Hay que validar resultados, especialmente en decisiones críticas. (blog.google)

  • Uso responsable en imágenes: Nano Banana facilita edits realistas. ¿Cómo se regula el uso en fotos de otras personas? Las opciones técnicas necesitan acompañamiento legal y ético. (blog.google)

Qué puedes probar ya y cómo empezar

  1. Si tienes Pixel 10 o te interesa la fotografía, prueba las funciones de Gemini Nano en la app Gemini para ver cuánto facilita tu flujo de trabajo. (blog.google)

  2. Si eres estudiante, revisa si tu universidad califica para la suscripción gratuita a AI Pro y explora NotebookLM para organizar lecturas y apuntes. (blog.google)

  3. Si programas, dale una mirada a Jules y piensa en tareas pequeñas que puedas delegar para medir ahorro de tiempo. (blog.google)

Una lectura rápida sobre el futuro cercano

Google está empujando hacia una IA más integrada en dispositivos y servicios, con modelos que no solo responden sino que generan entornos y acciones. Eso abre oportunidades grandes para productividad y creatividad, y obliga a la comunidad a mantener debates serios sobre seguridad, privacidad y verificación.

¿Te interesa que te guíe paso a paso para probar alguna de estas herramientas según tu perfil? Puedo armar una guía práctica para estudiantes, creadores o desarrolladores con pasos concretos y ejemplos reales.

¡Mantente al día!

Recibe guías prácticas, hechos verificados y análisis de IA directo en tu correo, sin jerga técnica ni rodeos.

Tus datos están a salvo. Darse de baja es muy fácil en cualquier momento.