Google muestra 14 usos de IA que transforman el trabajo

4 minutos
GOOGLE
Google muestra 14 usos de IA que transforman el trabajo

Google publicó un repaso práctico de cómo sus equipos usan la inteligencia artificial para ahorrar tiempo, generar ideas y mejorar procesos cotidianos. ¿Te suena familiar? Muchas de estas aplicaciones ya están al alcance de empresas y profesionales, no solo de grandes laboratorios de investigación. (blog.google)

Lo esencial de la noticia

El artículo, publicado por Google el 18 de agosto de 2025, enumera 14 casos reales dentro de la compañía donde la IA ayuda a resolver tareas concretas: desde escribir código hasta reducir desperdicio de alimentos en sus comedores. Es una mirada interna para mostrar cómo la IA puede ser una herramienta de trabajo, no solo una curiosidad tecnológica. (blog.google)

14 ejemplos con impacto directo

Te resumo los ejemplos más relevantes y por qué importan si trabajas en equipo o gestionas procesos.

  1. Generar código. Google afirma que la IA participa en aproximadamente 30% del nuevo código que escriben sus desarrolladores, y luego los ingenieros revisan y aprueban ese código. Esto cambia cómo se distribuye el esfuerzo en un proyecto. (blog.google)

  2. Aumentar la velocidad de desarrollo. Más allá de generar líneas, la IA ayuda en revisiones, pruebas y migraciones, con un impacto estimado de 10% en la velocidad de ingeniería. Menos tiempo en tareas repetitivas es más tiempo para innovación. (blog.google)

  3. Priorizar y arreglar bugs. Modelos internos ayudan a detectar la raíz de fallos y a eliminar duplicados, lo que permite que los equipos enfoquen el trabajo donde más se necesita. (blog.google)

  4. Inspiración creativa. Equipos de marketing y producto usan Gemini como asistente creativo para generar conceptos, guiones o variantes alineadas con el estilo de la marca. Si te faltan ideas, la IA puede acelerar el primer borrador. Prueba Gemini. (blog.google)

  5. Contenido para YouTube. Gemini ayuda a extraer citas y marcas de tiempo de podcasts para optimizar títulos y descripciones, lo que mejora la relevancia y el engagement. (blog.google)

  6. Crear recursos visuales. En eventos como Google I O, la compañía usó modelos generativos para producir cientos de diapositivas y una parte importante de los videos. Esto muestra que la IA ya contribuye a activos visuales a escala. (blog.google)

  7. Probar ideas rápidamente. Equipos como DeepMind usan herramientas creativas para bocetar videos o explorar pitches sin invertir recursos pesados desde el inicio. (blog.google)

  8. Responder propuestas comerciales más rápido. Un sistema interno ayudó a aumentar 78% la cantidad de propuestas completadas año contra año para Google Cloud, acelerando procesos comerciales y reduciendo fricción. (blog.google)

  9. Mejorar la calidad de leads. Un filtro basado en IA incrementó la conversión de leads a oportunidades en un 14% durante un periodo de seis semanas, lo que ayuda a priorizar esfuerzos de venta. (blog.google)

  10. Actas y resúmenes en reuniones. Durante llamadas de Google Meet, Gemini puede transcribir y generar resúmenes con puntos clave y tareas. Google informó que en un solo mes 50 millones de asistentes se beneficiaron de notas generadas por IA. Esto reduce la carga de tomar notas durante la reunión. (blog.google)

  11. Moderación y seguridad. Equipos de Trust y Safety emplean IA para detectar potenciales violaciones de políticas, acelerando revisiones y protegiendo plataformas con mayor eficiencia. (blog.google)

  12. Analizar feedback de empleados. Herramientas como NotebookLM ayudan a resumir miles de respuestas de encuestas y extraer temas comunes, lo que agiliza decisiones internas. Si no conoces NotebookLM, puedes revisarlo aquí: NotebookLM. (blog.google)

  13. Reclutamiento. La IA apoya la búsqueda y el emparejamiento de candidatos con vacantes, siempre con reclutadores liderando el proceso para cuidar la equidad y la decisión final humana. (blog.google)

  14. Reducir desperdicio de alimentos. Analizando datos operativos, la IA ayudó a ajustar menús y a disminuir desperdicio por persona en los comedores de Google en aproximadamente 39% comparado con 2019. Este es un ejemplo claro de impacto ambiental y económico. (blog.google)

¿Qué significa esto para ti y tu equipo?

¿Te preocupa que la IA reemplace trabajos? La narrativa de Google lo resume bien: la IA libera tiempo de tareas repetitivas y genera nuevas funciones y responsabilidades. En la práctica esto se traduce en roles que combinan criterio humano con herramientas que aumentan la productividad. (blog.google)

Si gestionas un equipo, piensa en aplicaciones concretas que puedas probar en pruebas piloto de pocas semanas. Por ejemplo:

  • Usa IA para resumir resultados de reuniones y ahorrar tiempo de documentación.
  • Automatiza la clasificación de errores o tickets para priorizar lo más crítico.
  • Prueba generación de borradores creativos para campañas y luego rétalos con tu criterio humano.

Riesgos y buenas prácticas

La nota también subraya que las personas siguen al mando. Esto implica políticas internas para revisión humana, controles de seguridad y procesos de validación. No es suficiente adoptar la herramienta; hay que integrarla con gobernanza, verificación y transparencia. (blog.google)

La IA es una herramienta colaborativa. El valor real aparece cuando las personas deciden, validan y guían los resultados.

Reflexión final

Lo más interesante no son los titulares llamativos, sino los detalles prácticos: porcentajes de eficiencia, casos concretos en ventas, producto y operaciones. Si quieres llevar esto a tu organización, empieza pequeño, mide resultados y prioriza la supervisión humana. La IA ya está transformando cómo trabajamos. La pregunta ahora es cómo la adoptas tú para mejorar lo que haces hoy. (blog.google)

¡Mantente al día!

Recibe guías prácticas, hechos verificados y análisis de IA directo en tu correo, sin jerga técnica ni rodeos.

Tus datos están a salvo. Darse de baja es muy fácil en cualquier momento.