En agosto Google presentó Nano Banana
, su modelo de edición de imágenes dentro de la familia Gemini 2.5 Flash. Desde entonces la compañía dice que la gente ha generado más de 5 mil millones de imágenes usando esta tecnología, y ahora la está llevando a productos donde ya trabajas con fotos y documentación visual. (blog.google)
Qué es Nano Banana y por qué te puede interesar
Nano Banana
es un modelo diseñado para editar y transformar imágenes rápidamente: desde cambiar el estilo (por ejemplo a acuarela o anime) hasta generar ilustraciones contextuales basadas en el material que tengas. ¿Por qué eso importa? Porque en vez de aprender herramientas complejas de edición, puedes pedirle a la IA que haga la transformación por ti y en segundos obtienes variantes creativas de una misma foto. (blog.google)
Nano Banana busca llevar edición avanzada de imágenes a productos que ya usas a diario para que crear sea más inmediato.
Dónde lo vas a ver primero
-
En Google Search, el acceso será dentro de
Google Lens
. Podrás tomar una foto con Lens o elegir una desde tu galería, abrir el modo Create y aplicar las transformaciones que quieras. Esto hace que la edición esté al alcance del mismo lugar donde buscas información visual. (blog.google) -
En NotebookLM, Nano Banana trabaja bajo el capó para mejorar los Video Overviews. Según Google, añade seis nuevos estilos visuales a los resúmenes y genera ilustraciones contextualizadas a partir de las fuentes que uses. También impulsa un formato llamado Brief, pensado para quien necesita respuestas muy rápidas. (blog.google)
-
Photos llegará pronto: Google anuncia que en las semanas siguientes llevará Nano Banana a Google Photos, lo que promete facilitar retoques y versiones creativas directamente desde tu biblioteca. (blog.google)
Cómo te cambia el flujo de trabajo (ejemplos concretos)
-
Si eres creador de contenido: imagina convertir una foto de producto en cinco estilos distintos (minimalista, acuarela, anime, ilustración técnica, retro) y probar cuál funciona mejor en tu tienda en línea sin abrir Photoshop.
-
Si estudias o investigas: en NotebookLM puedes obtener resúmenes visuales de un video y recibir ilustraciones que clarifican conceptos complejos en segundos.
-
Si solo quieres subir fotos familiares: con Lens o Photos puedes transformar una imagen para compartirla en redes o guardarla en un álbum temático sin procesos largos.
Riesgos, control y calidad
Google perfila estas funciones para que sean accesibles, pero es importante recordar que la edición automática puede introducir errores visuales o alterar información sensible en imágenes. Siempre revisa el resultado antes de publicarlo y usa las herramientas de deshacer si algo no cuadra.
Para terminar
No es magia, es ingeniería puesta a tu alcance. Nano Banana es otro paso para que la edición de imágenes deje de ser terreno exclusivo de expertos y pase a ser una herramienta cotidiana, integrada donde ya trabajas y buscas. Si quieres leer la entrada oficial de Google y ver los detalles técnicos, la encuentras en la nota de producto. (blog.google)