Gemini 2.5: DeepMind lanza su modelo de IA más capaz

3 minutos
GOOGLE
Gemini 2.5: DeepMind lanza su modelo de IA más capaz

DeepMind presenta Gemini 2.5, una nueva generación de modelos diseñada para pensar antes de responder. ¿Qué significa eso para quienes usamos IA a diario, desde quien escribe correos hasta equipos de desarrollo que automatizan tareas complejas? Aquí te lo explico de forma clara y práctica. (deepmind.google)

Qué es Gemini 2.5

Gemini 2.5 llega como una familia de "thinking models", donde la versión inicial es Gemini 2.5 Pro Experimental. No es solo una mejora de velocidad o tamaño: DeepMind dice que este modelo razona mejor, incorpora contexto con más precisión y aparece en la cima de los rankings de preferencias humanas. (deepmind.google)

¿Te imaginas un asistente que no solo responde sino que evalúa varias líneas de pensamiento antes de decidir su respuesta? Eso es justo lo que buscan con esta generación.

Rendimiento y razonamiento

La apuesta central es la capacidad de razonamiento. Gemini 2.5 Pro muestra resultados superiores en pruebas de matemáticas y ciencia como GPQA y AIME 2025, y alcanza un 18.8% en el conjunto llamado "Humanity's Last Exam", pensado para medir el límite humano en razonamiento. Si trabajas con problemas que requieren pasos lógicos largos, esto puede marcar la diferencia. (deepmind.google)

Más allá de clasificar, la IA intenta analizar, conectar contexto y sacar conclusiones; eso es razonamiento en este contexto.

Desarrolladores y código: salto grande

Si te dedicas a programar o a crear agentes autónomos, esto te interesa. Gemini 2.5 Pro sube mucho en tareas de codificación: en evaluaciones de código agentic como SWE-Bench Verified alcanza 63.8% con configuraciones específicas, y puede generar aplicaciones visuales o transformar código a partir de indicaciones simples. Piensa en pedir "hazme un juego sencillo en una línea" y recibir un ejecutable funcional como punto de partida. (deepmind.google)

Ese tipo de capacidades acelera prototipos y permite que equipos pequeños creen demos complejas sin reescribir todo desde cero.

Multimodalidad y contexto: trabajar con enormes volúmenes de datos

Gemini 2.5 hereda la multimodalidad de la familia Gemini y trae un contexto muy amplio: la versión Pro arranca con una ventana de contexto de 1,000,000 tokens (y DeepMind anuncia 2,000,000 tokens pronto). Eso quiere decir que puedes alimentar largos repositorios de código, documentos extensos o secuencias multimedia sin perder coherencia. Además, el modelo maneja texto, audio, imágenes, video y repositorios de código. Para equipos que integran datos diversos en un solo flujo de trabajo, esto simplifica mucho las cosas. (deepmind.google)

Dónde puedes probarlo y costos

La versión inicial Gemini 2.5 Pro Experimental está disponible en Google AI Studio y en la app Gemini para usuarios Advanced; su llegada a Vertex AI se anuncia para las próximas semanas. DeepMind indica que en las semanas siguientes comunicarán opciones de precios y límites para uso a escala. Si eres desarrollador o responsable de producto, conviene empezar pruebas ahora para entender costos y límites. (deepmind.google)

¿Qué significa esto para ti, realmente?

  • Para creadores de contenido: mejores respuestas con contexto amplio y menos necesidad de dividir prompts.

  • Para desarrolladores: prototipado más rápido y agentes con mayor autonomía en tareas complejas.

  • Para empresas: posibilidad de consolidar flujos multimodales (texto, audio, video, código) en un mismo modelo, aunque hay que evaluar costos y seguridad.

Un ejemplo concreto: imagina un consultor que sube todo el historial de un proyecto —emails, PRs, documentación— y le pide al modelo un plan de lanzamiento con riesgos y checklist. Con 1,000,000 tokens esa tarea deja de ser un collage manual y pasa a ser una sola solicitud coherente.

Reflexión final

Gemini 2.5 no es solo un número más en la carrera de modelos; es un paso hacia sistemas que integran razonamiento profundo, multimodalidad y ventanas de contexto masivas. ¿Lo usarás para automatizar tareas rutinarias, acelerar desarrollo o explorar nuevos productos? La respuesta depende de cada caso, pero la invitación de DeepMind es clara: probar, dar retroalimentación y preparar integraciones responsables. Si quieres leer la nota original directamente, puedes consultarla en la entrada de DeepMind. (deepmind.google)

¡Mantente al día!

Recibe guías prácticas, hechos verificados y análisis de IA directo en tu correo, sin jerga técnica ni rodeos.

Tus datos están a salvo. Darse de baja es muy fácil en cualquier momento.