OpenAI publicó el estudio más grande hasta la fecha sobre cómo usan las personas ChatGPT. ¿Qué descubren los datos cuando miras 1.5 millones de conversaciones y cientos de millones de usuarios? La respuesta no es futurista: es cotidiano y económico. (openai.com)
Quiénes usan ChatGPT
La adopción se ha vuelto mucho más amplia y diversa. Lo que empezó como una base de usuarios mayoritariamente masculina se ha nivelado: entre enero de 2024 y julio de 2025 la proporción de nombres típicamente femeninos entre usuarios pasó de 37% a 52%. Esto sugiere que las brechas demográficas iniciales están disminuyendo. (openai.com)
Además, el crecimiento en países de bajos y medianos ingresos ha sido notable: hasta mayo de 2025 las tasas de adopción en los países con menor ingreso crecieron más de 4 veces respecto a las de los países de mayor ingreso, lo que muestra una expansión global que no es solo de mercados ricos. (openai.com)
Para qué lo usan
El uso de ChatGPT es, sobre todo, práctico. Tres temas concentran casi el 80% de las conversaciones: Practical Guidance (consejos y planes personalizados), Seeking Information (búsqueda de datos) y Writing (redacción y edición). Es decir, la gente utiliza la herramienta para resolver problemas concretos, informarse y producir texto. (cdn.openai.com)
Los investigadores clasifican las interacciones en tres tipos: Asking
(preguntar), Doing
(hacer tareas) y Expressing
(expresarse). En conjunto, aproximadamente 49% de los mensajes son Asking
, 40% Doing
y 11% Expressing
. Esto muestra que muchas personas valoran a ChatGPT como un asesor, no solo como un generador de texto. (cdn.openai.com)
Cómo impacta el trabajo y la vida cotidiana
El uso tiene dos caras: productividad en el trabajo y valor en la vida diaria. Cerca del 30% del uso consumidor está relacionado con trabajo y alrededor del 70% no laboral, y ambos han crecido con el tiempo. Eso significa que la IA no solo cambia tareas laborales; también transforma actividades personales que antes no aparecían en las cuentas tradicionales de la economía. (openai.com)
En el ámbito laboral, la escritura domina: aproximadamente 40% de los mensajes relacionados con trabajo son tareas de redacción, muchas veces para editar o mejorar textos existentes. Curiosamente, la programación representa una fracción pequeña del total (poco más del 4% de mensajes), por lo que la narrativa de que ChatGPT es solo para codificar no se sostiene con estos datos. (cdn.openai.com)
Un punto central del estudio: ChatGPT crea valor sobre todo como apoyo a la toma de decisiones y la búsqueda de información, especialmente en empleos intensivos en conocimiento. (cdn.openai.com)
Qué significa esto para ti (si eres trabajador, estudiante o emprendedor)
-
Si trabajas con información o comunicación, ChatGPT puede ahorrar tiempo real en redacción, resúmenes y generación de ideas. Pruébalo para mejorar un correo, estructurar un informe o crear borradores que luego tú afinas.
-
Si estudias, úsalo como tutor para clarificar conceptos y practicar explicaciones. El estudio muestra que el uso educativo y de tutoría es relevante y creciente. (cdn.openai.com)
-
Si eres emprendedor o creas contenidos, piensa en la IA como un co-piloto: te ayuda a tomar decisiones, explorar alternativas y automatizar pasos repetitivos, pero la supervisión humana sigue siendo clave para calidad y ética.
¿Qué preguntas quedan abiertas?
Los datos son contundentes pero no lo cuentan todo. ¿Cómo afectará esto a los salarios, la formación profesional y las políticas públicas? ¿Qué límites éticos y regulatorios son necesarios cuando la adopción crece tan rápido en países con menos recursos? El estudio ofrece una base para responder, pero las respuestas requerirán más investigación y debate público. (cdn.openai.com)
Si quieres leer el detalle técnico, métodos y pruebas de robustez, puedes consultar el estudio completo en PDF. (cdn.openai.com)
Piensa en esto como una foto de 2025: la IA dejó de ser nicho y se convirtió en herramienta cotidiana. ¿La preguntas ahora son de escala y políticas, o de cómo la usas hoy para mejorar lo que haces mañana?