Perplexity lanzó Comet, su navegador con asistentes de inteligencia artificial integrados, y lo pone disponible gratuitamente para todo el mundo a partir del 2 de octubre de 2025. Si te preguntas qué cambia esto en tu día a día, aquí te lo explico sin tecnicismos ni humo. (perplexity.ai)
Qué es Comet y por qué importa
Comet es, en esencia, un navegador diseñado alrededor de la curiosidad: integra un asistente de IA que navega contigo, responde preguntas y realiza tareas dentro de cada pestaña. La compañía dice que la experiencia convierte preguntar en la acción por defecto, y que durante el acceso temprano el número de preguntas por usuario aumentó entre 6 y 18 veces en el primer día. Eso explica por qué la demanda fue tan alta desde su lanzamiento limitado. (perplexity.ai)
Si eres de los que investiga, trabaja con información o simplemente quiere menos ruido y más respuestas claras, Comet intenta cambiar el punto de partida de la web: de buscar enlaces a obtener respuestas y acciones útiles de inmediato. (perplexity.ai)
Qué trae de nuevo
-
Comet Assistant
: un asistente por pestaña que puede ayudar con investigación, resúmenes, código, compras y más mientras navegas. -
Email Assistant
: un asistente pensado para correo (hoy disponible para suscriptores Max) que puedes copiar en un hilo para que gestione borradores, programación y tareas desde tu bandeja de entrada. (perplexity.ai) -
Background Assistants: asistentes que trabajan de forma simultánea y asincrónica en tareas en segundo plano para quitarte items de la lista de pendientes. (perplexity.ai)
-
Comet Plus: una iniciativa para incorporar fuentes periodísticas reputadas y mejorar la calidad del contenido que alimenta al navegador. La plataforma ya anuncia sus primeros medios participantes como parte de esa propuesta. (perplexity.ai)
-
Movilidad y voz: Perplexity adelanta vistas previas de Comet para móviles y capacidades de voz, pensando en un asistente personal diseñado también para el teléfono. (perplexity.ai)
Ejemplos prácticos
-
Estudiante: buscas bibliografía, Comet te resume artículos, sugiere preguntas de seguimiento y guarda referencias sin salir de la pestaña.
-
Profesional que trabaja con datos: el asistente te ayuda a encontrar explicaciones rápidas, ejemplos de código o a comparar fuentes sin perder flujo.
-
Emprendedor con la bandeja de entrada llena: copias al Email Assistant y recibes borradores, sugerencias de agenda y tareas automatizadas cuando vuelves al hilo.
Estos son escenarios concretos, no promesas vaporosas: la interfaz está pensada para reducir fricciones y mantenerte en flujo.
Qué significa para ti (y qué mirar con cuidado)
Que exista un navegador centrado en asistentes es interesante porque traslada muchas interacciones de apps y pestañas a una experiencia guiada por IA. Para ti eso puede traducirse en menos tiempo buscando y más tiempo creando.
Pero también hay puntos a vigilar: la calidad de las fuentes (por eso Comet Plus es relevante), cómo se gestionan tus datos y qué control tienes sobre los asistentes en segundo plano. Perplexity enfatiza apoyo a periodismo de calidad y control del usuario, aunque siempre conviene revisar políticas de privacidad y permisos antes de integrar estas herramientas en flujos sensibles. (perplexity.ai)
Si quieres probarlo, Perplexity ofrece la descarga desde su página oficial: descargar Comet. (perplexity.ai)
Reflexión final
No se trata solo de una nueva app: es un experimento sobre cómo queremos que funcione la web con IA integrada. ¿Preferirías respuestas inmediatas y asistentes que actúen por ti, o un internet más libre de intermediarios? Comet apuesta por lo primero, con propuestas concretas como asistentes por pestaña, correo automatizado y alianzas con medios.
Como siempre, lo mejor es probar con casos concretos y decidir si este nuevo flujo te hace más productivo o te añade una capa más que prefieres controlar. La tecnología ya está aquí; la pregunta es cómo la vas a usar tú.