Anthropic anunció el 16 de octubre de 2025 que Claude ahora se integra directamente con Microsoft 365 y añade una capacidad de búsqueda empresarial para reunir información de documentos, correos y chats en un solo lugar. ¿Te imaginas preparar un informe sin saltar entre apps? Esta integración busca justamente eso: entregarte contexto relevante donde ya trabajas. (anthropic.com)
Qué anunció
La novedad principal es un conector para Microsoft 365 llamado MCP connector
que permite a Claude acceder a tus documentos, comunicaciones y calendario para dar respuestas y análisis con contexto real de la organización. También lanzan una función que permiten búsquedas empresariales centralizadas en un proyecto compartido personalizado con el nombre de tu compañía. (anthropic.com)
- Soporte para Microsoft SharePoint y OneDrive: buscar y analizar documentos en sitios y bibliotecas sin subirlos manualmente.
- Acceso a Outlook: leer hilos de correo para extraer estado de proyectos, retroalimentación o patrones de comunicación.
- Integración con Teams: buscar en chats, canales y resúmenes de reuniones para encontrar decisiones y seguimientos. (anthropic.com)
Cómo funciona en la práctica
Piensa en esto como un asistente que puede combinar información dispersa para darte una respuesta accionable. ¿Necesitas un resumen del estado de un proyecto? Claude puede juntar el spec en SharePoint, los correos en Outlook y las notas de Teams para entregarte un reporte coherente.
Para organizaciones, Anthropic propone un "proyecto" compartido que ya viene con prompts personalizados para facilitar búsquedas y que todos en la empresa tengan acceso automático una vez que un admin lo configura. Es ideal para onboarding, resolver dudas sobre políticas internas o identificar expertos internos rápidamente. (anthropic.com)
Disponibilidad y pasos para empezar
El conector de Microsoft 365 está disponible desde hoy para clientes con planes Claude Team y Enterprise. Los administradores deben habilitar el conector para su organización antes de que los usuarios puedan autenticarse con sus cuentas. La búsqueda empresarial también está activa para organizaciones Team y Enterprise, y requiere que los admins personalicen el proyecto y seleccionen las fuentes de datos. (anthropic.com)
Si eres administrador: primero habilitas el conector, luego conectas las herramientas y por último gestionas qué datos quedan disponibles dentro del proyecto compartido. (anthropic.com)
Privacidad, control y consideraciones prácticas
Anthropic pone el foco en que la integración sea administrada desde la organización, lo que significa que el control y la curación de fuentes quedan en manos del equipo de TI o compliance. Esto reduce riesgos pero no los elimina: piensa en políticas de retención, permisos y revisiones periódicas antes de abrir accesos masivos.
¿Y la seguridad? Anthropic enlaza a sus páginas de seguridad y cumplimiento para clientes empresariales, por lo que es recomendable revisar esos documentos como parte del despliegue. (anthropic.com)
Por qué importa para empresas y profesionales
Porque baja el tiempo que pasas buscando: menos copiar y pegar, menos abrir pestañas. Para equipos pequeños significa acceder a conocimiento colectivo sin construir una solución interna costosa. Para equipos grandes, es una forma de escalar onboarding y respuesta a preguntas estratégicas.
También es una invitación a mejorar la gobernanza de la información: cuando herramientas como Claude pueden leer correos, calendarios y documentos, vale la pena definir claramente qué datos son sensibles y quién puede consultarlos.
Reflexión final
Esta integración no es magia; es una pieza más en la tendencia de llevar contexto organizacional directamente a los asistentes de IA para trabajar más rápido y con menos fricción. ¿Estás listo para replantear cómo tu equipo busca información o prefieres seguir con mil pestañas abiertas?
Consulta la nota oficial para detalles técnicos y pasos de configuración: nota de Anthropic sobre productividad y conectores. (anthropic.com)