Anthropic anunció el 29 de septiembre de 2025 una serie de mejoras para Claude Code que lo hacen más capaz de trabajar de forma autónoma dentro del terminal y en IDEs. ¿Qué significa esto para quienes programan y para equipos que quieren delegar tareas complejas a un agente? Lo explico con ejemplos concretos y sin tecnicismos innecesarios. (anthropic.com)
Qué cambia en Claude Code
La actualización clave es que Claude Code ahora corre con Sonnet 4.5 como modelo por defecto, lo que le da más memoria y capacidad para manejar tareas largas y complejas. Además, Anthropic suma tres bloques importantes: una extensión nativa para VS Code, una interfaz de terminal renovada y un sistema de checkpoints para delegar con seguridad. (anthropic.com)
Nuevas superficies y experiencia de desarrollo
Extensión nativa para VS Code
Si prefieres trabajar en un IDE, ahora hay una extensión beta para VS Code que integra a Claude Code en una barra lateral. Verás cambios en tiempo real con diffs inline, lo que facilita revisar y aceptar ediciones sin salir del editor. Puedes descargarla desde el marketplace si quieres probarla ya. (anthropic.com)
Interfaz de terminal mejorada
La terminal de Claude Code recibió una refrescada: mejor visibilidad de estado y un historial de prompts buscable con Ctrl+r
. Eso es útil si reutilizas o ajustas solicitudes anteriores durante sesiones largas de trabajo. (anthropic.com)
Autonomía controlada: checkpoints, subagents y hooks
Anthropic introduce un sistema de checkpoints pensado para dar confianza al delegar tareas largas. Antes de cada cambio, Claude guarda el estado del código. Si algo sale mal, puedes volver atrás presionando Esc
dos veces o usando el comando /rewind
. Importante: los checkpoints aplican a las ediciones de Claude, no a tus cambios directos ni a comandos bash, y Anthropic recomienda usarlos junto con control de versiones. (anthropic.com)
Usa checkpoints cuando pruebes refactors amplios o exploraciones de diseño. Son una red de seguridad, no un sustituto del control de versiones.
Además de checkpoints, Claude Code ahora soporta subagents, hooks y tareas en segundo plano:
- Subagents: delegan trabajos especializados en paralelo, por ejemplo, levantar un backend mientras el agente principal trabaja el frontend.
- Hooks: disparan acciones automáticas, como correr tests después de cambios o aplicar lint antes de commits.
- Background tasks: mantienen servidores de desarrollo o procesos largos activos sin bloquear el avance del agente.
Estas piezas juntas permiten asignar tareas de mayor alcance a Claude Code, pero con mecanismos para recuperar control cuando sea necesario. (anthropic.com)
Claude Agent SDK: personaliza agentes para tu flujo
El Claude Agent SDK (antes Claude Code SDK) expone las herramientas, el manejo de contexto y el marco de permisos que usa Claude Code. Ahora hay soporte para subagents y hooks en el SDK, lo que facilita construir agentes a la medida para necesidades como cumplimiento financiero, seguridad o debugging automatizado. Si estás creando flujos empresariales, aquí es donde configurar permisos y comportamientos. (anthropic.com)
Ejemplos prácticos para entenderlo mejor
-
Startup que necesita lanzar una funcionalidad: el agente principal desarrolla la UI mientras un subagent levanta la API y otro corre pruebas en paralelo. Resultado: iteración más rápida sin que un proceso bloquee a los demás.
-
Equipo de seguridad: un agente especializado hace análisis estático, otro ejecuta pruebas de fuzzing y hooks generan reportes automáticos cuando encuentra vulnerabilidades.
-
Refactor masivo: dejas que Claude explore y proponga cambios; si algo no encaja,
Esc
dos veces y vuelves al checkpoint anterior sin perder el resto del trabajo.
Estos casos ya están siendo explorados por desarrolladores que usan el SDK y las nuevas capacidades. (anthropic.com)
Cómo empezar hoy
- Sonnet 4.5 es el modelo por defecto en Claude Code; usa
/model
si necesitas cambiar de modelo. (anthropic.com) - La extensión para VS Code está en beta y se descarga desde el Marketplace si quieres probar la experiencia integrada. (anthropic.com)
- Las actualizaciones de terminal y checkpoints están disponibles para usuarios de Claude Code: actualiza tu instalación local para acceder a ellas. (anthropic.com)
- Para desarrolladores que quieren construir agentes, la documentación del Claude Agent SDK muestra cómo empezar y configurar subagents y hooks. (anthropic.com)
Qué significa esto para desarrolladores y equipos
¿La IA reemplaza al programador? No exactamente. Estas mejoras están pensadas para acelerar tareas repetitivas, orquestar trabajos paralelos y reducir fricción en exploraciones amplias. Tú sigues siendo quien decide los límites, revisa los cambios y define permisos.
Si eres responsable de producto o ingeniería, la recomendación práctica es integrar checkpoints y control de versiones desde el primer día, definir permisos para agentes y empezar con flujos experimentales en entornos de staging. Así aprovechas autonomía sin perder control.
Claude Code se mueve hacia una autonomía más útil y controlada: más superficies para usar la IA, herramientas para personalizar comportamientos y salvaguardas para que delegar no sea un salto al vacío. Si quieres, puedo ayudarte a convertir alguno de tus flujos de trabajo en un pequeño plan para probar estas funciones.