Las películas de ciencia ficción nos han hecho creer que la IA es algo del futuro, donde los robots humanoides te hacen el aseo de tu hogar y al mismo tiempo planean una rebelión con el objetivo de extinguir a la raza humana. Aprendimos que una inteligencia artificial normalmente es conversacional, consciente y controladora.
Sin embargo, aunque la ficción puede hacerse realidad algún día, la IA no comenzó con la llegada de ChatGPT. Lleva con nosotros desde principios de los años 2000, tras exitosos experimentos en los 90, y hasta nosotros mismos, de manera inconsciente, la hemos estado entrenando.
Cuando haces una búsqueda o te detienes a ver un vídeo en tu TikTok, hay un ojo mirándote y aprendiendo de ti en todo momento. ¿Has notado que cuando piensas sobre un producto, empiezas a ver publicidad de él en todos lados? Es Inteligencia Artificial. Prepárate para comprender la IA invisible.
3 ejemplos que usas a diario de la IA
1. Publicidad personalizada
Hoy en día estamos plagados de publicidad en todos lados: cuando haces una búsqueda en Google, ves vídeos de TikTok o visualizas reels en Instagram, te encuentras con una publicidad molesta que no te permite disfrutar del contenido. Esta publicidad no es la misma para todo el mundo; está especialmente preparada para ti y dirigida hacia ti.
Ejemplo:
Si muchos usuarios de tu misma edad se encuentran cerca de ti y compraron un producto a las 3 de la mañana, la IA predice que es posible que tú también quieras comprarlo si estás despierto a esa misma hora.
La IA analiza tu comportamiento digital que hace parecer que puede leerte la mente, mostrándote anuncios increíblemente relevantes.
2. Algoritmos de recomendación
Todo lo que haces en tus redes sociales es información que la IA recolecta para mostrarte aquello que más te interesa. Es por eso que TikTok es tan adictivo; te muestra justo lo que mantiene tu atención para hacerte quedar el mayor tiempo posible, lo mismo sucede con reels de Instagram, YouTube y otras plataformas.
Ejemplo:
*Si estuviste pasando vídeos en TikTok, y luego te detuviste en uno por más de un segundo, empezarás a visualizar más contenido de ese mismo estilo. Incluso si es tu primera vez en TikTok, te mostrará lo que está mostrando actualmente a personas de tu misma edad, sexo, nacionalidad y hasta tu mismo color de ojos.*
El 80% de los usuarios de Netflix, inician a visualizar contenido por las recomendaciones en la página de inicio generadas por IA, solo un 20% hace búsquedas.
3. Teclado predictivo y autocorrector
El teclado predictivo y autocorrector de tu móvil es algo muy sencillo, pero inteligente; forma parte de la vida cotidiana desde hace muchos años. Hoy en día lo usamos constantemente al escribir un mensaje y podría asegurar que es la IA con la que más interactuamos diariamente de forma consciente.
Ejemplo:
Si escribes una palabra incorrecta, tu autocorrector la arregla automáticamente. Si vas a iniciar una conversación, te puede sugerir como primera palabra "Holaaa" al ser tu palabra de inicio más usada. Así mismo, mientras escribes, predice la siguiente palabra que dirás; aprende de tu forma de escribir y de la de otros usuarios con datos similares a los tuyos.
GPT-1 el precursor de ChatGPT, tuvo sus inicios en 2017, y su único funcionamiento era predecir cuál iba a ser la siguiente palabra dada una frase enviada.
Espero que estos ejemplos comprendas que la IA no es algo innovador, no todo comienzo en noviembre de 2022 con la llegada de ChatGPT; más bien, es una tecnología que ya lleva contigo muchísimo tiempo. Solo que ahora es visible, con modelos como ChatGPT, tienes como una persona superinteligente que entiende y sigue tus instrucciones de forma natural, te ayuda a resolver problemas complejos y está disponible de forma gratuita para el acceso de ti y del mundo.
GPT no es más que otra Inteligencia Artificial avanzada, que dejó de ser invisible con el lanzamiento de ChatGPT.
La próxima vez que aceptes una sugerencia de tu teclado o veas un anuncio muy afinado, recuerda: hay Inteligencia Artificial detrás. Si te interesa profundizar en otras aplicaciones silenciosas de la IA, no te pierdas nuestro siguiente análisis.